miércoles, 24 de septiembre de 2014

From Switzerland to Morocco without a drop of fuel!




VÍDEO : Cortesía de SOLAR IMPULSE

XX ANIVERSARIO DEL AIRBUS BELUGA


Pasado, Presente y Futuro del avión más feo del mundo


VÍDEO : Cortesía de AIRBUS

FESTA DEL CEL EN MATARÓ



FIESTA DEL CIELO
El Aeropuerto de Sabadell será la principal base operativa de las patrullas que participaran

Los aeropuertos de AENA en Catalunya -Barcelona, Sabadell, Girona y Reus- serán las bases operativas de las patrullas aéreas que este fin de semana harán exhibiciones en la Festa del Cel de Mataró.

El Aeropuerto de Sabadell reunirá el mayor número de aeronaves participantes en esta edición del festival aéreo, y abrirá las puertas en la mañana del  sábado para que el público pueda ver algunos de los aviones.

El Aeropuerto de Barcelona recibirá diez aeronaves DASSAULT ALPHAJET de la Patrouille de France; el de Girona será la sede de la patrulla BALTIC BEES, formada por cinco reactores AERO L-39, y el de Reus acogerá el SUPER SAETA EC-GZN.

Fotografía de: AENA


martes, 9 de septiembre de 2014

Crash MH17 – Chairman Tjibbe Joustra about the preliminary report


El MH17 se desintegró sobre Ucrania por impacto de objetos externos


El vuelo MH17 de Malaysian Airlines se desintegró sobre Ucrania debido al impacto de una "gran cantidad de objetos potentes" procedentes del exterior de la aeronave. La teoría de la Junta de Seguridad Holandesa en el informe preliminar avala la teoría de que fue derribado por un misil.

El informe, publicado esta mañana, dice que el vuelo MH17 se estrelló debido a que los objetos externos penetraron en el fuselaje y que "no hay indicios de que la caída fuera causada por una falla técnica o por acciones de la tripulación".







lunes, 8 de septiembre de 2014

AEROPUERTO DE BARCELONA - EL PRAT SUPERA LOS 4,2 MILLONES DE PASAJEROS


MEJOR MES EN LA HISTORIA DEL AEROPUERTO DE BARCELONA

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat logra un nuevo récord histórico al registrar 4.243.968 pasajeros durante agosto, la cifra más alta alcanzada en un mes. Este dato supone un crecimiento interanual del 8,6%. 

El número de pasajeros de la Unión Europea es el que más ha crecido durante el pasado mes, con un incremento del 12,7%, seguido de los usuarios de vuelos internacionales de países que no forman parte de la UE que lo han hecho en un 5,6% destacando el incremento de los intercontinentales en un 15,4%. Por su parte, los pasajeros nacionales vuelven a registrar cifras positivas durante agosto con un incremento del 2,7%.

Por zonas, destaca el crecimiento del 45% en el mercado de Asia gracias a la nueva ruta de Air China a Pekin, seguido por el mercado africano que crece un 24,5%, sobre todo, por el incremento de pasajeros en las rutas de la compañía Vueling, y el mercado de América del Norte que crece un 16,9% por las nuevas rutas de US Airways a Charlotte y de Air Canada a Montreal.

Las operaciones también registraron cifras positivas en agosto, siguiendo con la tendencia de los últimos meses. Durante el pasado mes, se llevaron a cabo 28.964 movimientos de aterrizaje y despegue, un 5,3% más que en 2013.

CANCELACIONES DURANTE EL MES DE AGOSTO

El Aeropuerto de Barcelona, también destaca por el número de cancelaciones que se han producido durante agosto, ocupando el sexto lugar en la lista de los diez aeropuertos internacionales con más cancelaciones, con un total de 126 cancelaciones en vuelos de llegada y salida.

En cuanto al número de retrasos, Barcelona-El Prat también se encuentra en el 'Top 10' de los aeropuertos europeos, ocupando el séptimo puesto, con un total de 6.842 retrasos en vuelos de llegada y salida.

La valoración de los usuarios del aeropuerto barcelonés es de 3,7 de 5, destacando negativamente: las áreas de asientos; los children play áreas; las líneas de seguridad y los precios de los aparcamientos, con valoraciones de 3,3, 2,9, 3,3 y 3,2 respectivamente. 

domingo, 7 de septiembre de 2014

CURSO PARA PERIODISTAS EN EL COLEGIO DE PILOTOS


COPAC, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial celebrará, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid, el próximo 1 de octubre, un curso de formación para periodistas, con el objetivo de explicar cómo es la profesión de piloto, desde su formación hasta las cuestiones de seguridad aérea.

El curso pretende ayudar a los profesionales de los medios de comunicación que habitualmente tratan temas aeronáuticos o que tienen interés por el sector aéreo a entender mejor cómo es el ejercicio profesional de los pilotos.

El curso finalizará con una sesión de simulador en un B757 en la que se podrán comprobar muchas de las cuestiones que se explicarán durante el curso.  

P R O G R A M A

- Día: 1 de octubre
- Horario: 09:30 - 15:30
- Lugar: Trespaderme, 29, 2ª planta. Sede del COPAC
- Curso gratuito
- Plazas limitadas.

09:30 - 10:00 Estamos en el aire.
10:00 . 10:30 Formación del piloto: Licencias y habilitaciones.
10:30 - 10:50 La Tripulación: Composición, funciones y jerarquía.
10:50 - 11:10 Safety & Security. Herramientas de seguridad en cabina.
11:00 - 11:30 Pausa - café
11:30 - 12:00 Gestión y toma de decisiones.
12:00 - 12:40 Fases críticas de un vuelo.
12:40 - 12:50 Pausa
12:50 - 13:30 Trabajos aéreos: especialización, siniestrabilidad
                        y aportación a la sociedad.

13:30 - 14:00 Desplazamiento al simulador en SENASA.
14:00 - 15:00 Sesión del simulador B757. 

Los interesados pueden realizar su inscripción a través de la Asociación de la Prensa de Madrid

Así será el nuevo Aeropuerto Internacional del DF


El futuro nuevo Aeropuerto de México D.F.


Tendrá 6 pistas, moverá 120 millones de pasajeros/año

domingo, 31 de agosto de 2014

KATHI DURST JEFA DE PILOTOS DE AMERICAN AIRLINES EN DALLAS



AMERICAN AIRLINES nombró a Kathi Durst Jefa de Pilotos en el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, el mayor centro de operaciones de AA en el mundo.

A su cargo está evaluar el desempeño de los pilotos de American Airlines de la flota Boeing 737.

Kathi Durst, es una aviadora graduada de la Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU. Es hija de un piloto y, comenzó a trabajar en AA en 1988.

"No sabes lo que terminarás haciendo y qué cosas cambiarán tu vida, así que siempre he sido muy aventurera, probablemente por naturaleza, pero también por la carrera de mi padre viajando por el mundo", declaró Kathi tras su nombramiento.

sábado, 30 de agosto de 2014

Federal Aviation Administration Key Congressional Issues Update



FAA Issues Emergency Order of Revocation Against MARPAT Aviation

The U.S. Department of Transportation’s Federal Aviation Administration (FAA) issued an Emergency Order of Revocation against MARPAT Aviation of Switzer, W. Va. for allegedly violating Federal Aviation Regulations related to holding a Rotorcraft External-Load Operator Certificate.
The FAA alleges MARPAT conducted external load operations in support of firefighting when it was not qualified to do so. External load operations involve using cables to hoist, lower and carry objects or people.
According to the FAA, the company failed to have a qualified chief pilot, falsified an application for renewal of its Rotorcraft External-Load Operator Certificate and refused to comply with repeated FAA instructions to amend its flight manual. The company operated the aircraft in a careless or reckless manner that endangered lives or property, the FAA alleges. 
The Emergency Order of Revocation is effective immediately, and the company cannot conduct external load flights while the emergency order is in effect.



viernes, 29 de agosto de 2014

MUJER PILOTO EN KENYA AIRWAYS



KENYA AIRWAYS es la aerolínea de bandera de Kenia. Tiene su base en Nairobi y comenzó a operar en febrero de 1977.


Efectúa vuelos regulares en Africa, Europa y el subcontinente indio.


Kenya Airways es la primera compañía aérea de Africa en contar entre sus filas con una piloto a cargo del Boeing 787 Dreamliner.


Kenya dispone de cuatro B787, el último llegó el ayer jueves al Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, donde se le bautizó como es tradicional con aplausos y chorros de agua por parte de los bomberos del Aeropuerto. Este B787 estará pilotado por la Capitán Irene Koki Mutungi.


"Este es un momento histórico para Kenya Airways como hemos demostrado al mundo y a nuestros pares de aviación de nuestro compromiso deliberado para el desarrollo de recursos humanos al promocionar una igualdad de oportunidades a nuestras hermanas", manifestó el Director de Finanzas de la aerolínea.


LA ESTRELLA NGC 2547-ID8



 El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha detectado una erupción de polvo alrededor de una estrella joven, posiblemente como resultado de una smashup entre grandes asteroides. Este tipo de colisión puede conducir eventualmente a la formación de planetas.
Los científicos habían rastreado periódicamente la estrella llamada NGC 2547-ID8, cuando se subió con una enorme cantidad de polvo fresco entre agosto de 2012 y enero de 2013.




martes, 26 de agosto de 2014

MALAYSIA AIRLINES DESPEDIRÁ A PARTE DE SU PLANTILLA



Un 25% de los 20.000 empleados de Malaysia Airlines perderán su trabajo en virtud de una reestructuración que llevará  a cabo la aerolínea, afectada por dos desastres aéreos  este año.

El plan de reestructuración, que será dado a conocer durante la actual semana, incluirá la eliminación de rutas, así como recortes de entre 5.000 y 6.000 puestos de trabajo.

Se prevé que el dueño mayoritario de la deficitaria aerolínea, el fondo estatal malasio Khazanah Nasional Bhd, anuncie el plan de la reestructuración como máximo el día 28 de agosto. Khazanah es dueña de un 69,37 por ciento de la aerolínea, conocida formalmente como Malaysian Airlines System Bhd (MAS).

PLAN DE EMERGENCIAS AERONÁUTICAS


Simulacro de emergencias aeropuerto Adolfo Suarez - Barajas


VÍDEO : Cortesía de AENA

lunes, 25 de agosto de 2014

MH370 FAMILIARES DE LAS VICTIMAS SE ORGANIZAN


Familiares de las víctimas del vuelo de Malaysia Airlines desaparecido en marzo cansados de esperar respuestas de gobiernos y agentes internacionales, se han propuesto resolver ellos mismos el misterio del MH370.

Un estudiante de física chino, Jimmy Wang, no estaba interesado en la aviación hasta que el pasado 8 de marzo desapareció el vuelo en el que viajaba su padre junto a otros 152 ciudadanos chinos. El estudiante chino abandonó sus estudios de posgrado en Suecia para estar con su familia y pasar horas recabando información sobre el Boeing 777 desaparecido.

Muchos familiares de los desparecidos, a través de 'Voice370' se están organizando y exigen a las autoridades malasias, australianas y chinas tener acceso a los datos del avión e imágenes de satélite y buscan la fórmula de presionar a la aerolínea y a los gobiernos implicados en su búsqueda.



viernes, 22 de agosto de 2014

NO ESTAMOS SOLOS


VIDEO : COMPARATIVA DEL TAMAÑO DE LOS PLANETAS


Fuente : NASA


VOYAGER 2 VOLÓ POR TRITÓN


Voyager 2 de la NASA fue la primera nave espacial que dio a la humanidad
la primera imagen de Neptuno y su luna Tritón. Era el verano de 1989 y la mayor parte del hemisferio norte estaba en la oscuridad. Debido a la velocidad de la visita del Voyager y la lenta rotación de Tritón, se vio claramente sólo un hemisferio a una distancia cercana.

Voyager también descubrió los penachos atmosféricos en Tritón, por lo que es una de los organismos activos conocidos en el sistema solar exterior, junto con objetos como la luna de Júpiter y la de Saturno. 

Imagen : NASA

martes, 19 de agosto de 2014

New Notice to Airmen Issued for Syria


FAA Statement - New Notice to Airmen Issued for Syria
The Federal Aviation Administration today issued a new Notice To Airmen (NOTAM) restricting U.S. operators from flying in the Damascus Flight Information Region, which includes all of Syria. This replaces the current NOTAM in place that strongly advises U.S. operators against flying in that airspace and requires them to contact the FAA before they operate in that airspace. Based on an updated assessment of the risk associated with such operations and the lack of any requests from operators wishing to fly in this airspace, we believe it prudent to prohibit U.S. operators from flying into, out of, and over Syria. The ongoing armed conflict and volatile security environment in Syria poses a serious potential threat to civil aviation. Armed extremist groups in Syria are known to be equipped with a variety of anti-aircraft weapons which have the capability to threaten civilian aircraft. Opposition groups have successfully shot down Syrian military aircraft using these anti-aircraft weapon systems during the course of the conflict. Opposition elements have previously warned civilian air carriers against providing service to Syria. Due to the presence of anti-aircraft weapons among the extremist groups and ongoing fighting in various locations throughout Syria, there is a continuing significant potential threat to civil aviation operating in Syrian airspace.
The new NOTAM supersedes previous FAA guidance for this airspace.
The text of the NOTAM reads:

!FDC 4/4936 (KFDC A0036/14) ZZZ PART 1 OF 2 SECURITY SYRIA POTENTIALLY HAZARDOUS SITUATION–DAMASCUS (OSTT) FLIGHT INFORMATION REGION (FIR) DUE TO THE POTENTIALLY HAZARDOUS SITUATION CREATED BY THE ARMED CONFLICT IN SYRIA, ALL FLIGHT OPERATIONS IN THE DAMASCUS (OSTT) FLIGHT INFORMATION REGION (FIR) BY THE PERSONS DESCRIBED IN PARAGRAPH A BELOW ARE PROHIBITED UNTIL FURTHER ADVISED. A. APPLICABILITY. THIS NOTAM APPLIES TO: ALL U.S. AIR CARRIERS AND COMMERCIAL OPERATORS; ALL PERSONS EXERCISING THE PRIVILEGES OF AN AIRMAN CERTIFICATE ISSUED BY THE FAA, EXCEPT SUCH PERSONS OPERATING U.S.-REGISTERED AIRCRAFT FOR A FOREIGN AIR CARRIER; AND ALL OPERATORS OF AIRCRAFT REGISTERED IN THE UNITED STATES, EXCEPT WHERE THE OPERATOR OF SUCH AIRCRAFT IS A FOREIGN AIR CARRIER. B. PERMITTED OPERATIONS. THIS NOTAM DOES NOT PROHIBIT PERSONS DESCRIBED IN PARAGRAPH A FROM CONDUCTING FLIGHT OPERATIONS IN THE DAMASCUS FIR (OSTT) WHEN SUCH OPERATIONS ARE AUTHORIZED EITHER BY ANOTHER AGENCY OF THE UNITED STATES GOVERNMENT WITH THE APPROVAL OF THE FAA OR BY A DEVIATION, EXEMPTION, OR OTHER AUTHORIZATION ISSUED 1408182230-1412312359EST END PART 1 OF 2
!FDC 4/4936 (KFDC A0036/14) ZZZ PART 2 OF 2 SECURITY BY THE ADMINISTRATOR. OPERATORS SHOULD CALL THE FAA WASHINGTON OPERATIONS CENTER AT 202-267-3333 FOR FAA AUTHORIZATION OF OPERATIONS. C. EMERGENCY SITUATIONS. IN AN EMERGENCY THAT REQUIRES IMMEDIATE DECISION AND ACTION FOR THE SAFETY OF THE FLIGHT, THE PILOT IN COMMAND OF AN AIRCRAFT MAY DEVIATE FROM THIS NOTAM TO THE EXTENT REQUIRED BY THAT EMERGENCY. THE PROHIBITION ON OPERATIONS IN THE AIRSPACE SPECIFIED IN THIS NOTAM AND THE ASSOCIATED JUSTIFICATION FOR THIS SPECIAL NOTICE WILL BE RE-EVALUATED BY 31 DEC 2014. THIS NOTAM IS AN EMERGENCY ORDER ISSUED UNDER 49 USC 40113(A) AND 46105(C). 1408182230-1412312359EST END PART 2 OF 2

                                                                             



MAS SOBRE EL VUELO MH17


RON PAUL, ex-candidato a la presidencia y ex-congresista estadounidense ha acusado al Gobierno de EE. UU. de ocultar la verdad sobre el avión de Malaysia Airlines derribado en el este de Ucrania.

"El Gobierno estadounidense se ha vuelto extrañamente callado respecto a las acusaciones contra Rusia o sus aliados de haber derribado el avión malasio con un misil del sistema Buk" afirma el poilítico en su página web.

Las autoridades estadounidenses continúan acusando a Rusia de la tragedia del vuelo MH17, aunque no tienen pruebas de la implicación de Moscú en el asunto.

"Lo poco que hemos oido de la inteligencia de EE. UU. es que no tiene ninguna prueba de que Rusia estuviera involucrada. Sin embargo, la propaganda de guerra ha tenido éxito convenciendo al público estadounidense de que todo fue culpa de Rusia".

"Algunas fuentes independientes afirman que en el lugar del accidente se hallaron pruebas de que los agujeros de bala en el fuselaje del avión podrían haber procedido de un avión de combate. De ser cierto, esto implicaría al oeste de Ucrania".

"Es una lástima que no podamos confiar en que nuestro Gobierno nos diga la verdad y nos muestre las evidencias. Estoy convencido de que sabe mucho más de lo que nos está diciendo".

RUSIA SOLICITARÁ A LA ONU EL INFORME DEL AVIÓN MALASIO

Rusia solicitará hoy a la ONU que informe de la investigación sobre la caída del avión malasio en Ucrania, afirmó el embajador ruso Vitali Churkin.

"Pediremos celebrar una reunión informativa de la Secretaría sobre los avances en aplicación de la resolución 2166". A juicio del embajador, ya ha pasado un mes desde la caída del avión de Malaysia Airlines y la sección 13 de este documento exige los informes del secretario general ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

La catástrofe del vuelo MH17, el 17 de julio en el este de Ucrania, donde continúan los combates entre los militares ucranianos y las autodefensas de la Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, se cobró la vida de las 298 personas a bordo de la aeronave.

viernes, 15 de agosto de 2014

LA COSTA DEL GOLFO DE ESTADOS UNIDOS



Una de la Expedición 40 Tripulantes a bordo de la Estación Espacial captaron esta imagen nocturna de al menos media docena de estados del sur de los Estados Unidos, desde una distancia aproximada de unos 225 kilómetros.
La luces visibles corresponden a los estados de la Costa del Golfo de Texas, Louisiana, Misissipi y Alabama, así como algunos de los estados que los bordean por el norte.

jueves, 14 de agosto de 2014

Supernova SN 2014J Explodes

 SUPERNOVA SN 2014J EXPLODES




New data from NASA’s Chandra X-ray Observatory has provided stringent constraints on the environment around one of the closest supernovas discovered in decades. The Chandra results provide insight into possible cause of the explosion, as described in our press release.   On January 21, 2014, astronomers witnessed a supernova soon after it exploded in the Messier 82, or M82, galaxy. Telescopes across the globe and in space turned their attention to study this newly exploded star, including Chandra.  Astronomers determined that this supernova, dubbed SN 2014J, belongs to a class of explosions called “Type Ia” supernovas. These supernovas are used as cosmic distance-markers and played a key role in the discovery of the Universe’s accelerated expansion, which has been attributed to the effects of dark energy.  Scientists think that all Type Ia supernovas involve the detonation of a white dwarf. One important question is whether the fuse on the explosion is lit when the white dwarf pulls too much material from a companion star like the Sun, or when two white dwarf stars merge.    This image contains Chandra data, where low, medium, and high-energy X-rays are red, green, and blue respectively. The boxes in the bottom of the image show close-up views of the region around the supernova in data taken prior to the explosion (left), as well as data gathered on February 3, 2014, after the supernova went off (right).  The lack  of the detection of X-rays detected by Chandra is an important clue for astronomers looking for the exact mechanism of how this star exploded.   The non-detection of X-rays reveals that the region around the site of the supernova explosion is relatively devoid of material. This finding is a critical clue to the origin of the explosion. Astronomers expect that if a white dwarf exploded because it had been steadily collecting matter from a companion star prior to exploding, the mass transfer process would not be 100% efficient, and the white dwarf would be immersed in a cloud of gas.   If a significant amount of material were surrounding the doomed star, the blast wave generated by the supernova would have struck it by the time of the Chandra observation, producing a bright X-ray source. Since they do not detect any X-rays, the researchers determined that the region around SN 2014J is exceptionally clean.   A viable candidate for the cause of SN 2014J must explain the relatively gas-free environment around the star prior to the explosion.  One possibility is the merger of two white dwarf stars, in which case there might have been little mass transfer and pollution of the environment before the explosion. Another is that several smaller eruptions on the surface of the white dwarf cleared the region prior to the supernova.  Further observations a few hundred days after the explosion could shed light on the amount of gas in a larger volume, and help decide between these and other scenarios.   A paper describing these results was published in the July 20 issue of The Astrophysical Journal and is available online. The first author is Raffaella Margutti from the Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (CfA) in Cambridge, MA, and the co-authors are Jerod Parrent (CfA), Atish Kamble (CfA), Alicia Soderberg (CfA), Ryan Foley (University of Illinois at Urbana-Champaign), Dan Milisavljevic (CfA), Maria Drout (CfA), and Robert Kirshner (CfA).

Image Credit: NASA/CXC/SAO/R.Margutti et al › View large image › Chandra on Flickr